Enunciados de questões e informações de concursos

Universidade de Brasília
Questão 1 de 1
Assunto: Sem classificação

Texto para lo ítem


¿Un error de Einstein sobre el viaje espacial?

 

Pensemos en un par de hermanos, gemelos idénticos. Uno de ellos consigue un trabajo de astronauta y se aventura por el espacio profundo. El otro permanece en la Tierra. Cuando el gemelo viajero regresa a casa, descubre que es más joven que su hermano. Esta es la paradoja de los gemelos de Einstein, y, aunque parezca extraño, es absolutamente correcta. La Teoría de la Relatividad nos dice que cuanto más rápido se viaja en el espacio más lento se viaja en el tiempo. Viajar a gran velocidad a la estrella Alpha Centauri sería, por lo tanto, una buena manera de permanecer joven.¿O quizás no?


Algunos investigadores comienzan a creer que el viaje espacial podría tener el efecto contrario. Podría hacerte prematuramente viejo. La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein dice que el tiempo se hace más lento para los rapidísimos viajeros espaciales, de hecho manteniéndolos más jóvenes. La actuación de la radiación espacial sobre los telómeros puede invertir este efecto.

 

"El problema de la paradoja de Einstein es que no tuvo en cuenta la biología, específicamente la radiación espacial y la biología del envejecimiento", dice Frank Cucinotta, jefe científico de la NASA para estudios de radiación en el Centro Espacial Johnson. Mientras que el astronauta gemelo avanza por el espacio, explica Cucinotta, sus cromosomas están expuestos a los penetrantes rayos cósmicos. Esto puede dañar sus telómeros — pequeñas "tapas" moleculares en los extremos de su ADN. Aquí en la Tierra la pérdida de los telómeros está asociada al envejecimiento.

 

Hasta ahora el riesgo no ha sido una gran preocupación. El efecto en los astronautas del Transbordador o de la Estación Espacial Internacional, si hubiera alguno, sería muy pequeño. Los astronautas viajan en órbitas que se encuentran dentro del campo magnético protector de la Tierra, el cual repele la mayoría de los rayos cósmicos. Pero en el 2018 la NASA planea enviar humanos fuera de esta burbuja protectora para regresar a la Luna y finalmente viajar a Marte. Los astronautas de estas misiones podrían estar expuestos a los rayos cósmicos durante semanas o meses seguidos. Naturalmente a la NASA le gustaría averiguar si existe realmente o no el peligro de envejecimiento por radiación y, si existe, cómo prevenirlo. La ciencia comienza a abordar el tema sólo ahora.


"La realidad es que tenemos muy poca información sobre la conexión entre la radiación y la pérdida de los telómeros", comenta Jerry Shay, un biólogo celular del Centro Médico Suroeste de la Universidad de Texas en Dallas. Con el apoyo de la NASA, Shay y otros colaboradores están estudiando el problema. Lo que aprenden sobre envejecimiento podría beneficiar a cualquiera, en la Tierra y en el espacio.


Internet: <ciencia.nasa.gov> (con adaptaciones).

 

 

Juzgue lo ítem siguiente de acuerdo con las ideas del texto.

 

En el año 2018 la NASA planea enviar a astronautas afuera del campo magnético de la Tierra.


Outras questões do mesmo concurso: UnB / Vest (UnB) / 2010 / Regular


Questões comentadas
Questões sem comentário
1º Dia - Prova Objetiva - Parte I

1º Dia - Prova Objetiva - Parte II

2º Dia - Prova Objetiva - Parte III

spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.