Enunciados de questões e informações de concursos

Universidade de Brasília
Questão 1 de 1
Assunto: Sem classificação

Texto

 

Guernica: símbolo y objeto de la historia

 

 

A pesar de la opinión de diversos críticos, especialistas, analistas de arte, intelectuales o artistas acerca del valor del Guernica en la obra de Pablo Picasso, lo cierto es que esta pintura sobrepasa con mucho los límites de la sencilla contemplación estética que podemos admirar en cualquier otra obra; después de todo, el Guernica es un cuadro que no tiene y nunca podrá tener marco, y eso es algo que muy pocas obras de arte, a lo largo de la historia, pueden conseguir.


Pues el Guernica, desde su creación y hasta nuestros días fue parte de la historia inspirada en esta misma, aunque muy pocos españoles son conscientes de esto que en principio debería ser algo resabido por todos, pese a que constantemente es noticia, como por ejemplo y por reciente, el conflicto que hubo hace pocos años entre el gobierno vasco y Moncloa por la petición del primero de trasladar el Guernica al Museo Guggenheim de Bilbao con motivo de su inauguración, y con la negativa final de éste último, lo que provocó ríos de tinta y polémica, ya que según el gobierno de Euskadi, el Guernica es un símbolo del sufrimiento y la represión del pueblo vasco y por esto mismo el museo que debiera acoger la obra no tendría que ser sino un museo euskaldún.


Naturalmente esta opinión puede o no puede tener razón en cuanto al significado de la pintura, que a mi entender no hay tales razones fundamentadas, pero manifiesta la verdadera importancia del Guernica, que es la de símbolo y objeto de la Historia, y más concretamente, la historia de España y de su democracia, de su verdadera primera y única democracia, de la paz y de la libertad que vino simbólicamente cuando finalmente el Guernica pisó suelo español en el año 1981, seis años después de la muerte del dictador Francisco Franco y cuatro más tarde de las primeras elecciones en esta democracia, que sufrió su más difícil prueba cuando el 23 de Febrero de este mismo año 81 se declaró un golpe de estado que felizmente se sofocó unos meses antes de que llegase el Guernica a España.


Picasso pintó el cuadro como encargo del gobierno de la República española para el pabellón español de la Exposición Mundial de Paris del año 1937, y aunque el cuadro era propiedad exclusiva de la nación española, Picasso dejó escrito que el mural no debía venir a España hasta que no se instaurase de nuevo la República o una democracia similar.


Internet: <http://www.publispain.com> (con adaptaciones).

 

Considerando el texto de arriba juzgue lo ítem siguiente.

 

En el texto, la palabra “eso” se puede cambiar por ese sin alteración de significado.


Outras questões do mesmo concurso: UnB / Vest (UnB) / 2006 / Regular


Questões comentadas
Questões sem comentário
1º Dia - Prova de Língua Estrangeira

1º Dia - Prova de Linguagens e Códigos e Ciências Sociais

2º Dia - Prova de Ciências da Natureza e Matemática

spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.