Enunciados de questões e informações de concursos

Universidade de Brasília
Questão 1 de 1
Assunto: Sem classificação

Evolución de la medicina
De hombre sano a hombre enfermo


Los microorganismos deben tener una puerta de entrada en el hombre sano. Estas vías de penetración pueden ser:
< digestiva u oral: a través de la boca, forma en que se producen enfermedades como el cólera y la hepatitis;
< ocular: caso en que la entrada del germen patógeno es el ojo, lo que provoca, por ejemplo, la conjuntivitis;
< epidérmica: mediante la piel. Como se produce, por ejemplo, el impétigo;
< respiratoria o nasal: los microorganismos penetran a través de las fosas nasales (nariz). El resfrío y la gripe se contagian por esta vía.


El organismo posee varias barreras que hacen más difícil la penetración de los microorganismos a su interior.


Una de estas barreras es la piel, que tiene un cierto grosorC y hace más difícil la entrada de los microbios al cuerpo. Esto no es así cuando presenta algún tipo de lesión o herida. Aquellos lugares que no están cubiertos por piel, tienen un tejido muy fino que los cubre llamado mucosa, cuya función es producir una secreción (sustancia) que atrapa a los microbios que entran por las cavidades u orificios naturales del cuerpo (boca, fosas nasales, ano, orificio uretral, orificio vaginal) donde esta se encuentra. También, cumplen una función defensiva la saliva, las lágrimas y las secreciones nasales. Si los microorganismos logran atravesar la piel, actúa la segunda barrera defensiva: los glóbulos blancos.


Internet: <www.proyectosalonhogar.com> (con adaptaciones).

Con respecto a las ideas y las estructuras lingüísticas del texto de arriba, es correcto afirmar que

 

el término “grosor” (l.16) significa espesor.



spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.