Enunciados de questões e informações de concursos

Universidade de Brasília
Questão 1 de 1
Assunto: Sem classificação

Texto

 

 

La caída del cielo


Brasilia es una ciudad monumental, dicen. El Plano Piloto es monumental, se corrigen. No hay refugio en la amplitud de sus anchas avenidas, en la línea infinita de tierra roja del cerrado, en el cielo demasiado abierto, demasiado azul. El visitante de Salvador, Río o São Paulo no encuentra aquí el abrazo cálido que da la visión de una hilera de casas amontonadas una sobre la otra, las fachadas con puertas y ventanas por las que se entrevé la imagen íntima de un televisor encendido en el salón.


Todo es igual, dicen. Pero seamos justos, se corrigen. Esta es la ciudad de los días. Hace falta recorrer un par de veces el Asa Sur del avión para descubrir que los edificios del Plano Piloto son como la vida de un hombre. A simple vista el relato podría ser siempre el mismo: un rectángulo voluminoso que simula una casa de palafitos sostenida sobre robustas columnas. Sólo mirando mucho puede uno apreciar los matices: los azulejos dorados jugando a formas geométricas en unos, las esculturas cuadradas como antiguos fósiles en otros.


En el piso de cemento de una de las galerías de arte de Brasilia, la Caixa Cultural, las figuras de un lagarto y un tetris se repiten como marcas de agua a lo largo y ancho del salón, como diminutas líneas de Nazca. Nadie sabe desde cuándo están allí; le pertenecen al edificio, al Plano Piloto. Sí sabemos, en cambio, que el ojo antiguo del lagarto interroga a los visitantes de la exposición La caída del cielo, curada por Moacir dos Anjos.


De acuerdo con los relatos del chamán yanomami Davi Kopenawa, la relación entre los hombres, la selva y los espíritus ha sido amenazada durante siglos por el hombre blanco. La minería ilegal, la contaminación de los ríos, la persecución y destrucción de las comunidades nativas son apenas un par de letras del alfabeto infame de la colonización en las Américas.


El exterminio de las comunidades diezma a los chamanes e impide que los restantes puedan usar sus conocimientos para invocar a los espíritus y mantener el equilibrio del universo. Como resultado del caos, cuenta el mito yanomami, el cielo irá quebrándose de a poco hasta caer un día sobre el suelo.

 

Entre el millar de preguntas que aparecen, hay una certeza repetida por una y otra obra: la del arte como espacio de reflexión; el cielo nos va a caer encima, ¿qué hemos hecho para evitarlo? Las cuestiones que se levantan son urgentes hace décadas (aunque esto parezca un contrasentido), y no incumben solo a Brasil; son latinoamericanas, transcontinentales.


En el video de María Thereza Alves O artista como bandeirante (2014), Jera Guaraní y Poty Poran, dos mujeres indígenas de la región de São Paulo, comentan la metáfora usada en un catálogo de arte contemporáneo para referirse a los artistas brasileños: «los nuevos bandeirantes», una comparación que pretendía elogiar a los artistas.


En sus intervenciones, Guaraní y Porán señalan la ignorancia del brasileño medio sobre la historia de violencias y masacres que dio forma a la leyenda de los bandeirantes, colonizadores de Brasil. La ubicación del video, en el centro de una pared que divide dos galerías, perturba a la muestra desde adentro: ¿quién habla?, ¿quién tiene la posibilidad de hablar?, ¿quién cuenta la historia y cómo la cuenta, incluso cuando es la historia de la destrucción?, ¿hasta dónde es posible la denuncia?, ¿si Guaraní y Porán denunciaran, de qué forma lo harían? El gesto inmortal del líder indígena Ailton Krenak (1987), quien cubre su rostro con pasta de genipapo en una audiencia a favor de los derechos indígenas en la cámara de los diputados, puede que sea una respuesta.


Internet: <artishockrevista.com> (con adaptaciones).

 

Vocabulario


Nazca: se aplica a un pueblo indígena muy conocido por su cerámica, que habitó en los valles peruanos.

 

A partir del texto anterior, juzgue lo ítem que se sigue.


Pese a su gran extensión, es posible que quienes visiten Brasilia encuentren que la ciudad los abraza, gracias a sus edificios reducidos, pero amontonados.


Outras questões do mesmo concurso: UnB / Vest (UnB) / 2023 / Regular


Questões comentadas
Questões sem comentário
Prova de Conhecimentos I

Prova de Conhecimentos II

Prova de Conhecimentos III

spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.