Enunciados de questões e informações de concursos

Universidade Estadual de Ciências da Saúde de Alagoas
Questão 1 de 1
Assunto: Sem classificação

La comida del futuro, más sana y más sabrosa

 

     Comer productos locales. Un eslogan popular para los que cuidan de su bienestar pero también para los agricultores comprometidos con el medioambiente. Sin embargo, ¿es posible cultivar en la ciudad? En Rotterdam, un grupo de sociólogos analiza una de estas iniciativas”. Las máquinas de café de esta oficina producen hasta una tonelada de residuos cada mes. Estos restos contienen todavía el 99% de la base del café en grano tostado original, con gran cantidad de nutrientes. Un recurso muy preciado para una empresa emergente que se encarga de su reutilización.

 

     Sandra de Haan es la directora del proyecto Rotter Zwam: “Se pueden hacer muchas cosas, se puede usar en el jardín como abono para las plantas o para cultivar alimentos. Normalmente en Rotterdam, estos residuos, van directamente a la incineradora”.

 

     Una vez recogidos, los posos del café se convierten en substrato para cultivar champiñones en pleno centro de la ciudad. Este ejemplo de agricultura urbana es objeto de un estudio sociológico europeo, que plantea modelos de alimentación más sostenible para los habitantes de las ciudades.

 

     “La gente no sabe cómo se producen los alimentos y, en consecuencia, no quieren pagar por ello, no saben hasta qué punto son saludables o no, y no quieren saber nada del reciclaje”, comenta el experto en alimentación sostenible, Jan-Willem van der Schans. Con la agricultura urbana intentamos integrar la producción con el consumo de los alimentos y, además, contribuir a resolver los problemas que plantea el sistema tradicional de consumo”.

 

Disponível em: <http://es.euronews.com/2016/10/03/la-comida-del-futuro-mas-sana-y-mas-sabrosa>. Acesso em: 21 nov. 2016 (adaptado).

 

De acordo com o texto, a reciclagem de resíduos de alimentos pode



spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.