Enunciados de questões e informações de concursos

Universidade Estadual de Ciências da Saúde de Alagoas
Questão 1 de 1
Assunto: Sem classificação

La ‘crisis de los antibióticos’ se agrava en Europa

 

Un informe alerta de que las resistencias a los fármacos

aumentan en el continente

 

     La bacteria 'E. Coli' puede desarrollar resistencia a los antibióticos más potentes. La ciencia logró ganar la batalla a las bacterias en la primera mitad del siglo XX, pero un siglo después estos microorganismos están contraatacando, y el mundo no está preparado para hacerles frente. Los expertos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han alertado este viernes, Día europeo del uso Prudente de los antibióticos, de que las resistencias a los antibióticos están aumentando en el continente y de que cada vez es más habitual encontrar que bacterias comunes, causantes de infecciones urinarias y respiratorias, ya tampoco responden a los fármacos más potentes, la última línea de defensa.

 

     Se calcula que solo en la Unión Europea la resistencia antimicrobiana se cobra cada año 25.000 vidas. En todo el mundo, 700.000 personas mueren debido a las infecciones resistentes a los fármacos. Se trata no solo de un grave problema de salud sino también económico y de sostenibilidad de los sistemas sanitarios. El ECDC recuerda que los hospitales gastan, de media, entre 10.000 y 40.000 euros adicionales por cada paciente que tratan por una infección bacteriana resistente. Si en los próximos años no se desarrollan nuevos antibióticos que sustituyan a los que están perdiendo efectividad – la temida ‘era postantibióticos’ –, se calcula que en el año 2050 morirán 10 millones de personas al año en el mundo. Europa perdería entre el 1% y el 4,5% de su producto interior bruto.

 

     “La resistencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae supone una preocupación creciente en Europa. Más de una tercera parte de las muestras examinadas en 2015 son resistentes al menos a una de las familias de antibióticos que vigilamos, y la resistencia combinada a varias familias es habitual”, señaló Andrea Ammon, directora en funciones del ECDC, durante la jornada del Día europeo del uso prudente de los antibióticos, celebrada este viernes en Bruselas. Las diferencias entre países son llamativas, según destaca el último informe. En general, las resistencias son más elevadas en los países del sur y del este de Europa.

 

     El conocimiento que tienen los ciudadanos europeos sobre el uso correcto de los antibióticos es aún muy bajo, destacó el comisario de Salud, Vytenis Andriukaitis, que empezó su presentación resumiendo un pequeño trabajo de campo realizado por sus colaboradores en el barrio europeo de Bruselas. Tras visitar varias farmacias de la zona, comprobaron que se venden 3,1 envases de antibióticos por 1.000 habitantes al día, cifra excesivamente alta. “La gente no sabe que los antibióticos no curan los virus y que no son efectivos contra los resfriados”, dijo como ejemplo de la falta de concienciación.

 

Disponível em: <http://internacional.elpais.com/internacional/2016/11/18/actualidad/ 1479468016_399604.html>. Acesso em: 21 nov. 2016 (adaptado).

 

Segundo o texto, o principal causador da resistência aos antibióticos é a



spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.