Enunciados de questões e informações de concursos

Universidade Estadual do Maranhão
Questão 1 de 1
Assunto: Sem classificação

Para contestar a la cuestione, lea atentamente el texto I abajo.

 

TEXTO I

 

El "Tambor de Crioula" es uno de los atractivos del carnaval en Maranhão

 

El Tambor de Crioula se baila durante todo el año, sin una fecha definida. Sin embargo, las mayores manifestaciones se dan en el carnaval y en las fiestas tradicionales de San Juan, en el mes de junio. La historia de la danza, de raíz africana, se cuenta de distintas maneras. Para algunos, vino de África. Para otros, como Lúcia Franco, coreira del grupo de Tambor Arte Nossa ("Arte Nuestra"), la danza se originó en Brasil. "A la época, los coreiros tocaban los tambores para avisar a los cimarrones vecinos que los esclavos negros planeaban huir. Había música y danza."

 

[…]

 

Y los papeles son bien definidos: los hombres tocan los tambores y cantan, y las mujeres bailan y cantan. Los festejos se dedican siempre a San Benedicto, el santo patrón de los negros.

 

Y fue a manos de ese santo que Lúcia empezó a bailar. Ella ya era adulta y veía la presentación de un grupo de tambor cuando fue invitada a entrar en la rueda. Avergonzada, no aceptó el pedido y la falda que le ofrecieron. Terezinha Jansen –líder del grupo y entusiasta de la cultura popular de Maranhão– le enseñó una imagen del santo y la desafió: "¿Vas a decirle no a él?". Lúcia entró de inmediato en la rueda: "Y nunca más salí."

 

https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/geral/noticias/el-tambor-de-crioula-es-uno-de-los-atractivos-del-carnaval-en-maranhao

 

Considerando las funciones del lenguaje en el texto, en el fragmento, "[…] ¿Vas a decirle no a él?" sugiere una idea de



spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.