Enunciados de questões e informações de concursos

Uruguay estudia pagar un sueldo a los gorrillas de coches


Montevideo tiene algo más de 3.800 cuidadores de coches. De estos, apenas 800 están inscritos en un registro oficial que lleva el gobierno de la ciudad. Del total, muchos son oportunistas que piden sumas elevadas para realizar la tarea. En una ciudad que crece demográficamente y reduce sus espacios vehiculares, el mercado es cada vez mayor.


Por ello, la Junta Departamental de Montevideo en coordinación con la Intendencia de la capital implementará un plan piloto para que los cuidacoches registrados perciban 20 pesos (casi un dólar) por coche, en ocasión de los espectáculos públicos. La iniciativa cuenta con el visto bueno de los tres partidos políticos representados en el Legislativo.


Para acceder al cobro, cada uno de ellos deberá estar registrado en la Intendencia de Montevideo, ser identificado con carnet y superar la prueba de alcoholemia.


Actualmente la concurrencia a un espectáculo público implica que un vigilante de automóviles exija por su tarea la suma de 100 pesos uruguayos, unos 5 dólares.


Para estar registrado ante el gobierno de la ciudad, un cuidador de coches debe poseer certificado de buena conducta, de salud, carnet de identidad y una foto. Cada uno es fiscalizado por los mismos inspectores del tránsito, pero los usuarios denuncian que esta fiscalización no se realiza con asiduidad.


Internet: <www.elmundo.es> (con adaptaciones).

 

De acuerdo con el texto,



spinner
Ocorreu um erro na requisição, tente executar a operação novamente.