Reformas al Código Fiscal
Las reformas concretadas en más de 70 artículos del Código
Fiscal de la Federación (CFF) pretenden facilitar la vida del
contribuyente y aumentar los ingresos fiscales de 11 por ciento a 16 o
17 por ciento del Producto Interno Bruto, señala la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su reporte semanal, la dependencia
expone que estas modificaciones buscan crear facilidades para el
contribuyente cumplido y detectar de manera eficaz a los incumplidos
para penalizarlos. Precisa que la revisión realizada al CFF consiste en
aumentar la base de contribuyentes, simplificar trámites fiscales y
reducir la evasión, en especial al fiscalizar a los incumplidos.
Estos objetivos se concretarán a través de ampliar el concepto
de domicilio fiscal y otorgar facultades a la SHCP para revisar
operaciones "que presentasen signos evidentes de riqueza y que no estén
dados de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)". De
acuerdo con el texto, las propuestas van encaminadas a poder investigar,
y en su caso sancionar, a los grandes evasores, principalmente a los no
inscritos en el RFC, pues "se trata de romper con el incentivo perverso
de no registrarse y evadir sus obligaciones con el fisco".
El Economista, México 25.12.05
Según el texto, con las reformas del Código Fiscal Federal (CFF) se:
De acuerdo con el texto, uno de los problemas institucionales que vienen a corregir las reformas del CFF se refiere a: