El nuevo estatuto de Cataluña
La negociación sobre el nuevo Estatuto de Cataluña avanza
lentamente y a trompicones. A pesar de ello, el Gobierno mantiene como
objetivo llegar a «un acuerdo global», a ser posible reflejado por
escrito, antes de fin de mes.
Pactado que la
denominación nacional de Cataluña sea el último asunto a abordar, la
primera jornada oficial de negociaciones, celebrada el lunes, se centró
en un tanteo sobre el modelo de financiación y concluyó sin avances,
según varios de los negociadores. A este respecto, el Presidente del
Gobierno español reiteró que son irrenunciables la recaudación por el
Estado de impuestos en todo el territorio nacional y el mantenimiento en
sus manos de todo lo relacionado con el Impuesto sobre Sociedades. Para
el Gobierno, según indicó, sólo hay margen de maniobra en la llamada
«cesta de impuestos» - el porcentaje del IRPF y la cesión de impuestos
especiales como los que afectan a los hidrocarburos, alcoholes o tabaco-
y en la «cuota de solidaridad», admitiendo que -una vez garantizada la
igualdad en la prestación de los servicios básicos- «las comunidades que
recaudan más tienen derecho a disponer de más ingresos para hacer sus
políticas».
ABC.ES, España 21.12.05
De acuerdo con el texto, la posición del gobierno español sobre el modelo de financiación: